Sign UpLog In
esEspañol
  • esEspañol
  • enEnglish

Conéctate con nosotros:        

Español con MaríaEspañol con María
  • Inicio
  • Cursos y ejercicios
    • Cursos de español
    • Ejercicios de español
  • Biblioteca
    • Libros
    • Música
    • Videos
  • Comunidad
    • Miembros
  • Blog
      • Carrito

        0

    El blog

    • Home
    • Blog
    • El blog
    • Cumplí mi sueño: vivir el día de muertos en Ciudad de México

    Cumplí mi sueño: vivir el día de muertos en Ciudad de México

    • Posted by Maria
    • Categories El blog
    • Date 20/11/2018
    • Comments 1 comment
    maría en el día de muertos en méxico

    Mis amores, si ustedes siguen mi cuenta de Instagram @EspanolconMaria ya se han enterado que estuve unos días de visita en México y que tuve la oportunidad de vivir día de muertos en la capital de este hermoso país. Quiero aprovechar esta oportunidad para contarles un poco de lo que viví.

    dia de muertos decoracion

    Desde que vi Coco, supe que tenía que pasar al menos un día de muertos en México.

    La película de Disney, Coco, es una de mis películas favoritas. Además de tener una historia increíble y animaciones espectaculares, cuenta la historia de una de las festividades más importantes de América Latina. El día de muertos es quizá la fiesta más conocida de México. Esta película nos ayuda a entender cómo ven muchos mexicanos esta celebración.

    Antes de ver Coco, yo sabía de día de muertos, pero no lograba entender cómo había gente que de verdad creyera que los muertos nos visitan en el mundo de los vivos una vez al año. Después de ver la película, pienso algo diferente. Ya no necesito entender por qué o cómo la gente o cree, simplemente me parece una oportunidad increíble para recordar a la gente que amamos y entender realmente la frase “solo muere quien se olvida”.

    ¿Cómo se vive el día de muertos en Ciudad de México?

    El día de muertos es una fiesta de dos días en realidad. El 1 de noviembre que se recuerdan a los niños muertos y el 2 de noviembre que es de todos los muertos.  La fiesta se conoce como DÍA DE MUERTOS o día de los muertos, ambas formas son válidas.- Te puede interesar: Mexicanos adivinan el significado de palabras colombianas.

    Desde el 30 de octubre, la ciudad entera tiene un aire diferente. La mayoría de los establecimientos arman su altar y recuerdan a personas ilustres relacionadas con el lugar. Esto lo vi en bibliotecas, en casas de cultura, en restaurantes, en centros comerciales, en museos y en parques.

    altar día de muertos

    Este es el altar de ofrenda que le hicieron a Frida Khalo en su museo.

    Además de las ofrendas que se hacen en los establecimientos, la ciudad también está decorada especialmente en una zona que se llama “el Paseo de la reforma”. Allí había una exposición de calaveras decoradas por varios artistas y algunas otras figuras como catrinas y alebrijes… Aclaración, los altares son ofrendas que se les hace a los muertos, llevan una serie de elementos para ellos.

    ¿Qué llevan los altares en el día de muertos?

    Son varios los elementos que llevan los altares, y cada elementos tiene una razón de ser. Vamos a ver lo más importante:

    • Fotografía de o de los muertos
    • Comida favorita de los muertos, esta se pone durante el día del 1 de noviembre y se quita el 3 de noviembre. Dicen que los muertos visitan en la noche los altares y comen. Hay un mito que dice que si pruebas la comida de muertos el 3 de noviembre, esta ya no tiene sabor porque se lo llevaron los muertos.
    • La flor de cempasúchil: es una flor de color naranja con varios pétalos. Dicen que sirve de guía para las almas. En la película Coco, los pétalos de la flor eran los que construían el puente que cruzaban las almas de los muertos.
    • Papel picado: simboliza el aire. Viene de varios colores y cada color tiene un significado diferente.
    • Calaveras de azucar y de chocolate.
    • Velas
    • Sal
    • Pan de muerto: un pan dulce que solo se come en esta época del año.

    ¿Cuáles son las costumbres del día de muertos en México?

    Cada familia construye un altar para sus seres queridos que ya no están. En las noches, la tradición es visitar los panteones (cementarios) y pasar la noche al lado de la tumba de los seres queridos. Allá también se decora cada tumba y se les lleva comida.

    También es común visitar la colonia Coyoacán en las noches del 1 y 2 de noviembre. Las personas se disfrazan, piden calaveritas de azucar y en la colonia se arma una feria muy divertida con juegos, música y comida.

    En este video que grabé para ustedes, les comparto cómo fue mi día de muertos en México y también una visita especial que hice al Panteón Dolores de la Ciudad de México.

    Espero que les haya gustado mucho este blog post. Si te gusta conocer más sobre América Latina y las costumbres que tenemos aquí, seguro te gustará leer este otro artículo: Llevé a dos italianos a comer hormigas.

    • Share:
    Maria
    Una sonrisa de oreja a oreja y energía para conocer el mundo.

    Previous post

    10 errores comunes de los franceses cuando hablan español
    20/11/2018

    Next post

    Los mejores canales para aprender español en Youtube
    21/11/2018

    You may also like

    series netflix practicar español
    Series de Netflix para practicar español
    18 Febrero, 2019
    ir de compras
    Ir de compras en español: el vocabulario que necesitas.
    28 Enero, 2019
    vocabulario navidad portada-01
    El vocabulario de navidad en español: Lección de español
    17 Diciembre, 2018

      1 Comment

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    guaca borde blanco-02

    (57) 320 831 0151

    [email protected]

    Conéctate con nosotros

    Este sitio tan bacano se hizo para que todos nos lo gocemos

    • Términos y condiciones

    Regístrate con:

    Login con Google Login con Instagram

    logo

    Login with your site account

    Lost your password?

    Not a member yet? Register now

    Register

    Are you a member? Login now